Ariel Sereno es productor en el oeste de Río Cuarto, Córdoba. Tiene una TUCANO 570 que adquirió en 2019. “Tiene TELEMATICS que renuevo todos los años. Primero lo usamos para poder ver en el teléfono qué hacía la máquina. Este año compré una sembradora variable entonces uso los mapas de rendimiento para hacer agricultura de precisión”, detalla.
Sereno produce en unas 2.400 hectáreas y es uno de los productores que recibe el sistema de alertas que provee el Centro de Servicios Remotos de CLAAS Argentina. “En el último tiempo nos avisaron sobre fallas en el sensor de temperatura del aceite, sobre la regulación de la chapa del rotor trasero… alertas que nos permitieron resolver cuestiones que a veces no vemos. Yo ando en la cosechadora poco más de una hora por día. Luego está el operario. Con este sistema puedo avisarle al maquinista y corregir los problemas desde mi casa”, analiza el productor cordobés.
Iván Agretti es el coordinador de los cinco equipos de picadoras con que cuenta Favaro Silajes, de Hersilia, Santa Fe. La más nueva es una JAGUAR 960 de la serie 502. Los equipos suelen estar a 800 kilómetros de distancia entre sí, por lo que el monitoreo a distancia es clave para Agretti. “Puedo coordinar al personal, ver cosas que ellos no perciben, corregir, e incluso ver datos como materia seca que me permiten calibrar la máquina”, especifica.
El aporte que hasta ahora nos venía haciendo el sistema TELEMATICS se complementa con el servicio de alertas. “El otro día me llamaron por una baja de aceite hidráulico -recuerda-. Me gusta estar en el campo con los equipos pero por las distancias no puedo. Entonces, en gran parte del año, no puedo asistir para enseñar o corregir cosas y estas son las herramientas en las cuales yo me apoyo para tener esa información e ir puliendo conductas de los operarios. Recibo las alertas y tomo contacto con la gente para ver qué está pasando”.
“Hoy nos comunicamos desde cualquier lado por Whatsapp y, más allá de las distancias, en cinco horas tenemos el repuesto. Los tiempos se acortan gracias a la tecnología. Hace 11 años, cuando comencé, cada máquina hacía un promedio diario de 20 hectáreas. Hoy, una JAGUAR 960 hace como mínimo 35 hectáreas. Tengo máquinas que me han hecho 55 hectáreas en tres cuartos de día”, ejemplifica Agretti y remata: “Cuando lo probás te das cuenta de todo lo que facilita… Hoy querría tener ese equipamiento hasta en los tractores”.